
Considerando que un dos observadores están localizados en dos marcos de referencias inerciales, uno estático con velocidad nula y otro móvil con velocidad constante (es inercial) y que desde estos dos observadores se mide un evento que acontece. ambos observadores localizan el evento a través de vectores de posición y las mediciones desde estos dos observadores deben ser equivalentes a pesar del movimiento de uno de ellos con velocidad constante.
Si rA es el vector posición del marco de referencia móvil medido desde el observador fijo, y rB es el vector posición del evento B, medido también desde el observador fijo, entonces también es posible localizar el evento desde el observador móvil, y el vector que localiza el evento es rB/A, se lee "vector posición relativa de B medido por A".
Esta descripción se conoce también como la relatividad Newtoniana, y las ecuaciones de equivalencia entre los sistemas fijo y móvil se conocen como las transformaciones de Galileo. Si la velocidad de movimiento de algunos de los sistemas móviles son tan grandes del orden de la velocidad de la luz estas equivalencias no son válidas, tendría que usarse las ecuaciones de la relatividad de Einstein.
Subscribirse a www.mjfisica.blogspot.com
Nenhum comentário:
Postar um comentário
Deja Tu Pregunta, Duda, Comentario Ahora: