En los circuitos eléctricos, los dispositivos como las resistencias son componentes
esenciales y de uso frecuente debido a su capacidad para limitar el flujo de corriente
eléctrica con propósitos específicos, dependiendo del diseño o proyecto en cuestión.
Estas
resistencias pueden conectarse en serie o en paralelo con el objetivo de obtener valores
precisos que no siempre están disponibles comercialmente.
La resistencia se denota por R y su unidad de medida es el ohm (Ω). Sin embargo,
existe otra magnitud igualmente importante, especialmente en disciplinas como la ingeniería
eléctrica: la conductancia, representada por la letra G. La conductancia se define
como la inversa de la resistencia:
G = 1 / R
La unidad de medida de la conductancia es el siemens (S), equivalente a 1/ohm. Este concepto resulta particularmente útil cuando los sistemas eléctricos se configuran
en conexiones en paralelo, ya que simplifica los cálculos y proporciona una perspectiva más
práctica al analizar el comportamiento de los circuitos.
En resumen, mientras la resistencia mide la oposición al flujo de corriente, la conductancia
cuantifica la facilidad con la que esta fluye, siendo ambos conceptos complementarios y
fundamentales en el estudio y diseño de circuitos eléctricos.
Subscribirse a www.mjfisica.blogspot.com
Nenhum comentário:
Postar um comentário
Deja Tu Pregunta, Duda, Comentario Ahora: